Acceso al Congreso Virtual
Faltan: días horas minutos segundos

¡Ya disponible la descarga de los certificados de Asistencia, Colaboración ,Comunicaciones y Acreditación científica!

Ampliado el congreso Offline hasta el jueves 23 de diciembre a las 17 h. Puede acceder a través de la lista desplegable del "Área personal" con sus claves de inscripción recibidas con la confirmación de la misma. Puede solicitar recordarlas en su propio área personal.

En nombre del Comité de Programa del VIII Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida “Integración sociosanitaria: los cuidados del futuro” queremos darles la bienvenida al Congreso que por primera vez en 16 años será virtual y tendrá lugar los días 20 y 21 de octubre de 2021.

Después de haber consolidado nuestro Congreso como reunión técnico-científica de referencia en España, en el ámbito de la dependencia y de la calidad de vida de los mayores, en el terreno de la integración de servicios sociales y sanitarios, no podíamos dejar de celebrarlo por las limitaciones impuestas por la COVID. Trataremos de transformar el terrible “problema COVID”, que afecta a todo el planeta, en una oportunidad. El carácter telemático del Congreso, nos permitirá contar con más congresistas de muchos países y beneficiarnos todos de la ampliación de nuestro foro de conocimiento. Estamos trabajando con profesionales de primera línea, para que el formato virtual sea un éxito.

Todos deseamos prolongar la esperanza de vida y que los años vividos sean de mayor calidad. Ello nos obliga a prevenir y abordar la dependencia y la cronicidad, derivadas de la pluripatología crónica de prevalencia creciente a medida que se envejece. Nuestro reto sigue siendo, por lo tanto, aportar novedades que mejoren la atención a nuestras poblaciones envejecidas, singularmente que optimicen los beneficios de la mejor integración social y sanitaria, sociosanitaria, posible.

Este no será un congreso COVID, pero sí un congreso marcado -como lo está todo en nuestra vida- por la COVID, más allá del formato virtual. Y al igual que trataremos de sacar provecho de dicho formato, desde el Comité de Programa del Congreso, analizaremos la respuesta dada a la pandemia por los servicios sociosanitarios de distintos países, en función de sus logros en materia de integración, con el objetivo de extraer experiencias positivas y aprendizajes. Dicho ejercicio incluirá el análisis de lo sucedido en España, en el ámbito residencial y la consideración del potencial derivado de la atención domiciliaria integrada y la innovación. Todo ello con el objetivo irrenunciable de proponer mejoras para el futuro. Estos contenidos se desarrollarán a través de cuatro módulos principales y, contaremos también con sesiones paralelas y posters científicos, para complementar el core del Congreso con temáticas sectoriales y específicas, de máximo interés.

En definitiva, se trata de avanzar, de forma que los años de vida ganados, se acompañen de una disminución de la carga de enfermedad o por lo menos de sus efectos limitantes y, por lo tanto, de una mejora de la autonomía personal. Estamos seguros que el programa será atractivo y útil para todos los que de una forma u otra estamos implicados con este objetivo.

Sería un gran honor para nosotros contar con su participación.

Dr. Josep Maria Via i Redons

Presidente del Comité de Programa del Congreso

Newsletter

Subscríbete a la newsletter para recibir las últimas noticias

Fechas Importantes

Les invitamos a visitar el área de defensa de comunicaciones accesible durante todo el congreso.


Fecha límite Inscripción general precio reducido: límite 18 de octubre de 2021.

Colaboradores

Con el apoyo de:




Redes sociales